09 de marzo de 2023
9 de Marzo | Día mundial del riñón 2023 - 10 acciones efectivas para proteger a tus riñones
- Tomá agua. Ayuda a la
eliminación de toxinas. La mala hidratación puede provocar cálculos renales e
infecciones del tracto urinario. La ingesta diaria de líquidos debería variar
de 1,5 a 3 L, distribuidos a lo largo del día.
- Disminuí la sal en tus comidas.
El consumo recomendado es menos de 5 grs por día (una cucharadita). Demasiado
sodio aumenta el riesgo de hipertensión arterial, uno de los principales factores de riesgo de enfermedad
renal.
- Elegí alimentos bajos en grasas
saturadas, grasas trans y azúcares.
- Mantené una rutina de actividad
física (el ejercicio ayuda a disminuir la presión arterial y a la eliminación
de toxinas).
- Controlá tus niveles de glucosa
en sangre. La nefropatía diabética
es una de las causas de enfermedad renal crónica y requerimiento de diálisis.
- Monitoreá tu presión. La
hipertensión arterial deteriora los vasos sanguíneos de los riñones y hace que filtren la
sangre más lentamente.
- Algunas sustancias pueden ser
dañinas para el buen funcionamiento renal, por ejemplo el alcohol o las que
contiene el cigarrillo.
- Consultá rápidamente a tu
médico si tenés una infección del tracto urinario.
- No te automediques. El mal uso
de algunos medicamentos afecta la función renal.
- En los
hombres mayores de 65 años es recomendable una revisión prostática periódica, ya que la hiperplasia benigna (agrandamiento
de la próstata) puede causar daño renal.